top of page
AdobeStock_96842625_edited.jpg

Cómo instalar un ascensor Homelift en casa.

Cada vez somos más conscientes de la importancia de hacer nuestro hogar más accesible. Cuando llegamos a una determinada edad o si sufrimos una pérdida de movilidad inesperada, eliminar las barreras arquitectónicas de nuestros hogares aporta calidad de vida y facilidades.

​

La mejor solución para ello es instalar un ascensor doméstico en casa que nos permita seguir disfrutando de nuestro hogar cómodamente y que nos garantice nuestra seguridad, evitando las molestias en las articulaciones y el riesgo que supone el uso de las escaleras con el paso de los años.

​

Es normal cuando se está considerando poner un ascensor unifamiliar en el hogar que surjan todo tipo de preguntas. En este artículo respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo colocar un ascensor doméstico en su hogar.

​

​

En mi casa, ¿se podrá instalar un ascensor doméstico?

​

En la mayoría de ocasiones se puede instalar un ascensor en una casa unifamiliar, sin complicaciones. Los ascensores de VE Elevadores cubren una amplia gama de dimensiones incluso para sillas de ruedas. Nuestros elevadores se diseñan prácticamente a medida para garantizar el máximo aprovechamiento del hueco disponible, además apenas requieren obra civil.

​

Por otro lado, montar un ascensor en una vivienda que ya está construida ayuda a aumentar su valor,  convirtiendo la instalación de esta solución de accesibilidad en una inversión a largo plazo, ya que si en un futuro se presentará un posible escenario de venta la propiedad se revalorizará.

 

¿Cuánto espacio necesito para montar un ascensor unifamiliar en mi casa?

​

En ocasiones el espacio disponible es limitado, y muchos creen que un ascensor para el hogar no es una opción para ellos, no obstante enseguida comprobarás que VE Elevadores es para todos.

​

A diferencia de otras soluciones de accesibilidad, nuestros elevadores domésticos eléctricos pueden ser usados tanto por personas con movilidad reducida, como por personas sin discapacidad. El modelo más pequeño de VE Elevadores tan solo requiere de 1m2  hueco libre, y el más accesible de la gama permite embarcar a una persona en silla de ruedas, sin plegar partes o bajarse de ella ofreciéndole total autonomía.

​

En definitiva, dadas sus medidas y particularidades, los modelos de VE Elevadores pueden ser instalados en casi cualquier espacio o edificio.

 

¿Dónde se puede colocar el ascensor?

​

Otra de las preguntas más frecuentes es dónde se puede ubicar un elevador doméstico en una vivienda o casa. La primera de las opciones que se valora a la hora de instalar un ascensor unifamiliar es el hueco de la escalera o en el pasillo, pero existe la posibilidad de  integrar un ascensor Homelift como un elemento decorativo mas, dentro del proyecto de interiorismo, ya que son aparatos fabricados a medida y los acabados se pueden personalizar. Otra posibilidad es ubicarlo en el exterior con una estructura autoportante.

 

¿Cuánto se tarda en instalar un home lift?

​

Nuestra amplia experiencia en el sector y en instalaciones de ascensores ha permitido a VE Elevadores desarrollar una amplia gama de homelifts pensados tanto en las necesidades de las familias como en facilitar el momento de su instalación.

​

Su sencillo y rápido proceso de montaje permite instalarlo en pocos días.  Bien es cierto que el tiempo de instalación puede variar.

 

Depende principalmente si se requiere obra o no, de la altura a salvar, de las paradas, entre otras. Los ascensores para viviendas particulares de VE Elevadores están disponibles desde dos hasta cinco paradas.

 

¿Necesita de una instalación eléctrica especial?

​

Además de seguros y fiables, otra de las ventajas que presentan los modelos de VE Elevadores es su bajo consumo energético. Nuestros homelifts con motor eléctrico monofásico, no requiere de un suministro eléctrico diferente al de un electrodoméstico convencional, pudiendo instalarlo en cualquier vivienda particular.

 

¿Cuánto consume un ascensor Homelift?

​

Los modelos de ascensores para vivienda unifamiliares se diseñaron para ser un homelift eléctrico de bajo consumo. Su consumo es inferior al de cualquier otro electrodoméstico común, ya que tan solo consume 1,5 kW.

 

¿Es necesario permiso de obra?

​

La necesidad de solicitar un permiso de obra o declaración de responsabilidad para colocar ascensores unifamiliares variará en función del país dónde se vaya a instalar. Al igual que también dependerá de la norma vigente en cada país la necesidad de contratar técnicos certificados para la planificación práctica y ejecución de la instalación, por ejemplo, si se requiere abrir un hueco entre pisos, modificar partes de la estructura etc.

 

¿Cuál es el precio de instalar un ascensor doméstico?

​

Hoy en día los precios de los ascensores para casa son muy asequibles por lo que instalar un elevador de velocidad reducida en casa ya no es un lujo que solo se puedan permitir unos pocos.

​

Tener un ascensor en nuestras casas, en ocasiones, es más una necesidad que una comodidad. Existen facilidades de financiación, ayudas y subvenciones que posibilitan la instalación de ascensores y  la rehabilitación de la vivienda con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas a personas con movilidad reducida, lo que permite realizar la inversión con mayor comodidad.

Hay que tener en cuenta que la instalación de un ascensor doméstico es una inversión de futuro, mejora la calidad de vida y revaloriza la vivienda, por lo que compensa con creces invertir en una pequeña reforma para colocar un ascensor unifamiliar.

​

A la hora de escoger un elevador para vivienda unifamiliar pueden surgir muchas preguntas y preocupaciones.  En este artículo hemos resumido las más habituales, pero puede que tengas alguna más. Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte y resolver todas las cuestiones.

she elevator.gif
bottom of page